
Se supone que hasta ahora, en la historia, hemos vivido ignorando que a nuestro alrededor pululaban una especie hiperveloz e invisible. Los rods estamos a tu alrededor y no puedes vernos, uuuuuu...
En 2005 investigadores chinos utilizaron un sistema de redes para atrapar a los rods que captaban sus cámaras, comprobando que no se trataba más que de polillas y otros insectos.
Exacto. Es un error de la propia cámara. Investigadores ya han comprobado que cuando un insecto se desplaza a alta velocidad ante un objetivo, la velocidad de grabación, el mecanismo por el cual las cámaras insertan entre un fotograma y el siguiente un fotograma de apariencia calculada aproximadamente, la iluminación y otros factores, le da a la criatura ese aspecto tan extraño. Grabaciones de ovnis de formas extrañas y altas velocidades podrían deberse a este mismo fenómeno tan poco paranormal. De hecho (qué casualidad) ovnis y rods suelen aparecer en la misma grabación, como si sus existencias fueran ligadas de algún modo. He encontrado videos sobre el tema, pero no son más que uno o dos fotogramas congelados en los que se ve una cosita voladora dejando un rastro luminoso como el que puede dejar un mechero en tu retina una noche o los faros de un coche en tus fotos.
A pesar de todo, criptozoólogos y aficionados siguen hablando del tema y escribiendo artículos en revistas y webs sobre el tema como si realmente tuviera aun algo de misterioso.
Y lo que a mí particularmente se me ocurre es que el argumento que desmantela el bulo es, una vez más, el más sencillo y a la vez lógico: si estas criaturas han existido siempre, ¿dónde van sus cadáveres cuando mueren y por qué nunca nadie ha encontrado uno? ¿Acaso una vez muertos siguen por ahí volando a velocidad luz? Venga.
A otra cosa.
3 comentarios:
o.o...
Inquietante...
Au Revoir.
No mucho.
Que pena...
Publicar un comentario