Veamos qué significan algunas en lo que, probablemente, sea la primera entrega de varias, según vayan entrando las ganas y las palabras a un ritmo no necesariamente parejo. En los casos de las palabras que tengan varias significados, me centraré sólo en los que son usados en el libro.

Zaguán: Espacio cubierto situado dentro de una casa, que sirve de entrada a ella y está inmediato a la puerta de la calle.
Brocal: 1. Antepecho alrededor de la boca de un pozo, para evitar el peligro de caer en él.
Verdín: Capa verde de plantas criptógamas, que se cría en las aguas dulces, principalmente en las estancadas, en las paredes y lugares húmedos y en la corteza de algunos frutos, como el limón y la naranja, cuando se pudren.
Albañal: Canal o conducto que da salida a las aguas inmundas. Depósito de inmundicias.
Gofio: Harina de maíz, trigo o cebada tostados, a veces azucarada. Plato de comida que se hace con esa harina.
Inmanente: Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella.
Rabdomancia: Radiestesia. Sensibilidad especial para captar ciertas radiaciones, utilizada por los zahoríes para descubrir manantiales subterráneos, venas metalíferas, etc.
Adocenado: Vulgar y de muy escaso mérito.
Piolín: Cordel delgado de cáñamo, algodón u otra fibra (Argentina, Chile, México, Perú y Uruguay).
Hialino: Diáfano como el vidrio o parecido a él.
Elea: antigua ciudad italiana, fundada por los griegos, cuna de filósofos como Zenón de Elea, autor de la famosa paradoja de Aquiles y la tortuga, según la cual Aquiles nunca llegaría a alcanzar a este animal en una carrera, pues para ello primero debería recorrer la mitad de el espacio que los separa, y antes de eso, la mitad de esa mitad, así ad infinitum.
Demótico,ca: escritura cursiva empleada por los antiguos egipcios para diversos actos privados.
Convolución: operador matemático que transforma dos funciones f y g en una tercera función que en cierto sentido representa la magnitud en la que se superponen, f y una versión trasladada e invertida de g.
Didascalia: Enseñanza, instrucción. En la literatura latina, conjunto de notas que a veces, al comienzo de una comedia, daban noticias sobre su representación.
Curtiembre: curtiduría. Sitio o taller donde se curten y trabajan las pieles (americanismo).
Y vamos a ir dejando algo para más tarde, que lo saboreemos poco a poco.
2 comentarios:
Rayuela es pan comido.Como te enseñe yo mis glosarios de Juan Filloy te ibas a cagar...
Uno es inculto y virgen en ciertos campos, así que uno está aprendiendo una barbaridad.
Publicar un comentario